Opinión

Protegiendo la Confianza del Consumidor: Principal reto del sector retail

En la presente era digital, donde las transacciones comerciales ocurren a través de múltiples plataformas y dispositivos, la seguridad electrónica se ha convertido en un pilar fundamental para la industria retail. De acuerdo con datos del Estudio Mexico Retail Market Overview, el mercado minorista crecerá de forma exponencial en los próximos cuatro años, estimando un crecimiento de hasta $330 billones de dólares a finales de 2027, medida que indica que, bajo este crecimiento, los riesgos serán latentes para el sector, pero principalmente para el consumidor.

Jesús Arellano, Area Sales Manager - Private en Genetec México

A medida que los consumidores confían más en las compras en línea y en las experiencias de pago móvil, la protección de los datos personales y financieros se vuelve crucial para mantener la confianza del cliente y evitar costosos incidentes de seguridad. La industria del retail a través del ecommerce enfrenta desafíos complejos en cuanto a la protección de datos; desde datos de tarjetas de crédito hasta detalles personales, los ciberdelincuentes están constantemente buscando vulnerabilidades para explotar.

La seguridad electrónica no solo se trata de proteger información y activos, sino proteger la confianza del consumidor. Los clientes deben sentirse seguros al interactuar con una marca, ya sea en una tienda física o en línea; cuando los minoristas priorizan la seguridad física junto con la ciberseguridad, ayudan a fortalecer su defensa contra amenazas externas y de esta manera también construyen relaciones más sólidas y duraderas con sus clientes.

Proteger, comprender y mejorar el entorno permite la implementación de medidas robustas de seguridad electrónica; incluyendo la adopción de tecnologías de cifrado avanzadas, almacenamiento, así como la aplicación de políticas estrictas de acceso a la red y sistemas de detección de intrusiones. La educación continua del personal sobre prácticas seguras en línea es esencial para mitigar el factor humano como primera barrera de protección en las brechas de seguridad.

Los ataques cibernéticos no sólo afectan a grandes cadenas minoristas, sino también a pequeñas y medianas empresas que pueden carecer de recursos para una defensa sólida. Contar con proveedores de servicios de seguridad que proporcionen información operativa que permita a las organizaciones mejorar su negocio y dominar su entorno son clave para cualquier negocio, sobre todo en retail.

En un mundo donde la información es tan valiosa como el producto que se vende, la seguridad electrónica no es una opción, es una necesidad. Es el cimiento sobre el cual se construye la lealtad del cliente y se asegura el crecimiento sostenible en un mercado cada vez más digital y conectado. Es fundamental que el sector minorista esté un paso adelante, adoptando nuevas tecnologías como el análisis predictivo y la inteligencia artificial para anticipar y responder rápidamente a las amenazas emergentes.

Jesús Arellano, Area Sales Manager – Private en Genetec México

Artículos relacionados: